Desarrollo del país en las áreas social y ambiental son los ejemplos que el gobierno llevará para Río+20, dice vicepresidente de Brasil

Rio de Janeiro

Alana Gandra
Reportera de Agencia Brasil

Río de Janeiro, Brasil – El desarrollo del país, especialmente, en lo referente a retirar a las personas de la pobreza “para llevarlas a la clase media”, y la lucha por la preservación del medio ambiente son, según evaluación del vicepresidente de la República de Brasil, Michel Temer, grandes ejemplos que  Brasil llevará a la Conferencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, Río+20, que comienza el próximo miércoles (13), en Río de Janeiro.

El vicepresidente brasileño, Michel Temer participó este lunes 11, en el Fuerte de Copacabana, de la apertura oficial del encuentro Humanidade 2012, iniciativa de las federaciones de las industrias de los estados de Río de Janeiro (Firjan) y de San Pablo (Fiesp), de la Fundación Roberto Marinho y del municipio de Río, que se realiza paralelo a Río+20.

Michel Temer felicitó a las instituciones por el evento que, en su opinión, abre las puertas del medio ambiente “en un desarrollo llamado sostenible para todo el pueblo de Brasil y para los extranjeros que vienen acá”. El vicepresidente recordó que todo comenzó en Río de Janeiro, en 1992, cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) promovió en esta ciudad la Conferencia del Medio Ambiente y Desarrollo, conocida como Río92.

Según Temer, a partir de Río92 “se formó una conciencia por mantener el medio ambiente, de un lado, y la idea de sacar a las personas de la miseria y llevarlas a una clase que pudiesen consumir, sin alterar el medio ambiente”.

 Para el vicepresidente, en el diálogo que se realizará con más de 100 jefes de Estado y d gobierno los próximos días 20, 21 y 22, en Riocentro, en Jacarepaguá, en la zona oeste de Río de Janeiro, durante Río+20, el gobierno brasileño está en condiciones de mostrar, en primer lugar, su ejemplo. Y mencionó el Código Forestal.

“A pesar de todos los debates, el gobierno tomó providencias en la preservación del medio ambiente, sin olvidarse, naturalmente, de aquellos que producen en la tierra. En segundo lugar, este ejemplo debe ser seguido y podrá ser copiado por los países que estén aquí este mes”, dijo.

 

Edición: Aécio Amado

Traducción: Fanny Guadalupe

Fonte: Agência Brasil

Conteúdo relacionado: